Actividad 2. Acciones humanas sobre los ecosistemas
Para realizar esta actividad os dividiréis en grupos según os indique vuestro profesor o profesora. Cada
grupo se encargará de un ecosistema diferente.
Actividad
Deberéis leer el texto que corresponde al ecosistema de vuestro grupo, comentarlo y, con ayuda de las indicaciones que encontraréis
en el archivo, anotar de forma esquemática en un documento de texto como creéis que afecta la intervención humana.
En resumen se trata de que penséis ¿dónde interfiere, modifica o a qué otros componentes bióticos o abióticos
altera esta intervención?
Los textos y las consignas para cada grupo son los siguientes:
Ahora que ya habéis reflexionado en grupo, fijaos en este mapa conceptual que muestra los factores de un ecosistema y algunas
de las relaciones básicas que se crean entre ellos.
|
Haced clic sobre la imagen para ampliarla.
|
El mal uso de los recursos naturales de que disponemos y los desastres ecológicos dañan el equilibrio
de cualquier ecosistema y, tarde o temprano, las consecuencias pueden llegar a ser devastadoras.
|
Haced clic sobre la imagen para ampliarla.
|
Pero todavía podríamos ir más allá. Los restos de los animales y plantas contaminados podrían también
contaminar el suelo y el agua, con lo que nuestro imaginario ecosistema dejaría de existir.
Ahora os toca a vosotros/as.
Utilizaremos el programa Cmap
Tool, diseñado especialmente para crear mapas conceptuales, que os facilitará mucho la tarea.
Si aún no lo tenéis instalado en vuestro ordenador o necesitáis ayuda para comenzar a utilizarlo, seguid
las instrucciones que encontraréis en el tutorial: Cmap para
el alumnado.
-
Cada grupo tendrá un mapa conceptual distinto para trabajar:
-
Abrid los archivos con el Cmap, pensad en las consecuencias y coloread aquellos aspectos (las palabras
clave en los recuadros) que se verían modificados.
Compartiendo la información
Ha llegado el momento de dar a conocer vuestro trabajo al resto de la clase explicando y argumentando
vuestras conclusiones.
Con ayuda de la PDI, proyectad vuestro mapa y comentad el texto que habéis leído y las modificaciones
que habéis hecho. No olvidéis argumentar el porqué de vuestros cambios, el resto de la clase os evaluará con la siguiente
tabla de coevaluación.